SEDE

La sede del X CIER se ubica en el Campus “La Yutera” (Palencia) perteneciente a la Universidad de Valladolid.

Dirección:
E.T.S. Ingenierías Agraria Palencia
Avenida de Madrid  57
34004 Palencia
Teléfono 979108300

La Escuela Técnica Superior de Ingenierias Agrarias ubicada en el campus será la sede central donde se desarrollaran las sesiones plenarias.

Las sesiones de comunicaciones se desarrollaran de forma simultánea en la ETS de Ingenierías Agrarias y en la Facultad de Ciencias de la Educación (edificio D) ubicadas ambas en el mismo Campus.

ahora cuando

campus

ahora cuando

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria de Palencia (Universidad de Valladolid)

uv

Facultad de Ciencias de la Educación de Palencia (Universidad de Valladolid)

 
uva

FECHAS CLAVE

Comunicaciones

Las comunicaciones se pueden presentar en español, portugués e ingles.
Envío resúmenes (usar plantilla): 13 de junio
Comunicación de aceptaciones: 30 de junio

Edición Libro Electrónico de Comunicaciones (ISBN)

Para los autores con resúmenes aceptados que desean que su Comunicación sea evaluada por el Comité Científico para su publicación en el libro electrónico-ISBN del CIER:
Envío comunicación (1500 palabras): 15 de julio

Respuesta del Comité Científico: 30 de julio
Envío de versión final en caso de modificaciones a instancias del Comité Científico: 15 de septiembre
Publicación e-libro de actas: 6 de octubre

ORGANIZADORES

Asociación Española de Economía Agraria (AEEA)
 

aeea







Sociedade Portuguesa de Estudios Rurais (SPER)
 

sper

Grupos de Sociología Rural y de la Alimentación de la Federación Española de Sociología (FES)
 

fes

Asociación de Geográfos Españoles (AGE)
 

age

Sociedad Española de Historia Agraria (SEHA)

seha


PATROCINADORES Y COLABORADORES

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA)
 

MAGRAMA

COMITÉ CIENTÍFICO

Presidencia:

Fernando Oliveira Baptista (ISA, Universidade de Lisboa)
Luis Camarero (UNED)
Isabel Bardají (Universidad Polítécnica de Madrid)

Miembros por área:

Área 1. El papel actual de la agricultura familiar y cooperativa
     Elisa Botella (Universidad de Salamanca)
     Artur Cristóvão (Universidade de Trás os Montes e Alto Douro)

Área 2. Canales cortos y mercados locales
  
    Edelmiro López Iglesias (Universidad de Santiago de Compostela)
      
Manuel Luís Tibério (Universidad de Tras-Os-Montes e Alto Douro)

Área 3. Gobernanza territorial y gestión de recuros
     Javier Esparcia Pérez (Universidad de Valencia)
     Maria João Canadas (ISA, Universidade de Lisboa)

Área 4. Alimentación y medio ambiente
     Cecilia Díaz Méndez (Universidad de Oviedo)
     Mónica Truninger (ICS, Universidade de Lisboa)
     Josep Pujol (Universidad Autónoma de Barcelona)

Área 5. Territorios productivos y cadenas de valor agroalimentaria
     Margarita Rico González (Universidad de Valladolid)
     Amélia Branco (ISEG, Universidade de Lisboa)

Área 6. Turismo en espacios rurales
     Mª Luisa Gómez Moreno (Universidad de Málaga)
     Elisabeth Kastenholz (Universidade de Aveiro)

Área 7. Sostenibilidad social y desarrollo local y rural
     Renato Miguel do Carmo (ISCTE – Instituto Universitário de Lisboa)
     Andrés Pedreño Cánovas (Universidad de Murcia)

Área 8. Nuevos agentes y actividades en territorios rurales
     Eduardo Moyano (IESA, CSIC)
     Orlando Rodrigues (Instituto Politécnico de Bragança)



COMITÉ ORGANIZADOR

Presidencia:

Raúl Compés López (Universidad Politécnica de Valencia, AEEA)
Andrés Pedreño Cánovas (Universidad de Murcia, GSR-FES)

Coordinación del Comité Local:

Fátima Cruz Souza (Universidad de Valladolid, GSR-FES)
Almudena Gómez-Ramos (Universidad de Valladolid, AEEA)

Raúl Compés López (Universidad Politécnica de Valencia, AEEA)
Fátima Cruz Souza (Universidad de Valladolid, GSR-FES)
Elisabete Figueiredo (Universidade de Aveiro, SPER)
Dulce Freire (ICS, Universidade de Lisboa, SPER)
Almudena Gómez-Ramos (Universidad de Valladolid, AEEA)
Paloma Herrera Racionero (Universidad Politécnica de Valencia, GSA-FES)
Iñaki Iriarte (Universidad de Zaragoza, SEHA)
Lívia Madureira (Universidade de Trás os Montes e Alto Douro, SPER)
Luís Moreno (IGOT, Universidade de Lisboa, SPER)
Andrés Pedreño Cánovas (Universidad de Murcia, GSR-FES)
Juan Ignacio Plaza Gutiérrez (Universidad de Salamanca, AGE)
Isabel Rodrigo (ISA, Universidade de Lisboa, Vice-Presidente de SPER)

Components ×

Edit ×

Component Edit Styles x

Background:

Text:


Borders





Background:

Text:


Links:




Borders





Edit page design x

Container page:

You can choose a color or specify an image below


The image can be local on your computer
or may be published on the internet, for which you must specify your web address (URL)


Main page

You can choose a color or specify an image below


The image can be local on your computer
or may be published on the internet, for which you must specify your web address (URL)


Headline:

The height of the header must be expressed in pixels. For example: 40px

You can choose a color or specify an image below


The image can be local on your computer
or may be published on the internet, for which you must specify your web address (URL) (La imagen debe tener 950px de ancho)


Footer:

The height of the footer should be expressed in pixels. For example: 40px

You can choose a color or specify an image below


The image can be local on your computer
or may be published on the internet, for which you must specify your web address (URL) (La imagen debe tener 950px de ancho)


Background:

You can choose a color or specify an image below


The image can be local on your computer
or may be published on the internet, for which you must specify your web address (URL)


Text:



Bordes


Background:

You can choose a color or specify an image below


The image can be local on your computer
or may be published on the internet, for which you must specify your web address (URL)


Text:



Links:





Bordes


File x

Roles x